En Seguros Javier Seguí hacemos siempre hincapié a nuestros clientes en la importancia de tramitar correctamente la baja del vehículo en Denia. Es cierto que a menudo se desconoce el procedimiento a seguir para dar de baja el coche o la moto, al menos así lo hemos detectado nosotros en nuestra oficina de Seguros en Dénia; por ello nos gustaría a través de este post poderos dar unos consejos básicos para que podáis comunicar de forma adecuada a la administración que vuestros vehículos dejarán de transitar por las vías públicas y, en consecuencia, que ya no tenéis que pagar impuestos por ellos. Y, a partir de ese momento, gestionar el Seguro del Coche o el Seguro de Motocicleta en Denia nueva que hayáis adquirido.
Podemos encontrar dos tipos de baja: temporal y definitiva. En cuanto a la baja temporal, puede darse por diversas situaciones, bien porque el vehículo ha sido robado, a causa de producirse la baja voluntaria, o debido a que es un vehículo leasing y ha terminado su contrato. Si el vehículo ha sido robado no se pagará el impuesto de circulación ya que su propietario no puede circular con el mismo. Además, en este tipo de baja no se paga tasas a tráfico cuando se solicita. La baja voluntaria se puede producir por cualquier motivo, ya sea por una enfermedad grave del propietario o un viaje al extranjero. En este caso, si se tramita la solicitud se pagarán las tasas correspondientes.
Cuando un vehículo leasing termina su contrato, si el arrendatario del coche decide no quedárselo podrá pedir la baja temporal a la espera de que otro usuario compre el vehículo y sea dado de alta nuevamente. Cuando cursamos la baja definitiva, el vehículo no podrá circular y deberá ser llevado a un centro autorizado de tratamiento medio ambiental (CAT), para que sea descontaminado de cualquier producto antes de ser convertido en chatarra. Desde enero del 2009 la baja de los vehículos en la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha trasladado a las (CAT). Se trata de desguaces provistos de un sistema telemático que permite realizar la baja de nuestro vehículo.
Gestionar la baja del vehículo en Denia
Para gestionar la baja de nuestro vehículo en Dénia o en cualquier otro lugar de España deberemos: En primer lugar, acudir a un (CAT), presentes en todas las comunidades autónomas, donde se encargan de hacer todos los trámites necesarios, mediante la entrega de una serie de documentos junto con el coche que se quiere dar de baja. Estas gestiones no tienen ningún coste para los propietarios, incluso si el vehículo no funciona estos centros
ponen un servicio gratuito de grúas.
Otra alternativa para dar de baja un vehículo es acogerse al Plan Prever. Si lo hacemos de esta forma el concesionario donde hemos comprado el coche nuevo se encargará de remitir el coche viejo a un desguace autorizado y tramitará la baja a través de su gestoría. Y por último siempre nos quedará la posibilidad de recurrir a una gestoría especializada en materia de tráfico.
Documentos para dar de baja un coche en Denia
Los documentos necesarios para tramitar la baja de un vehículo en Denia (coche o motocicleta) son:
- El permiso de circulación
- La ficha de la inspección técnica
- La fotocopia del DNI del titular del vehículo
- La solicitud de baja, que la CAT se encargará de remitirla a la Dirección General de Tráfico
- El certificado de destrucción de la (CAT), en el que se demuestra que el vehículo ha sido destruido