¿Qué es el valor efectivo y el valor nominal en los seguros de vida?
El seguro de vida permanente es aquella solución aseguradora que proporciona una cobertura para toda la vida del asegurado, se componen de dos valores:el valor en efectivo y el valor nominal.
Valor nominal
El valor nominal es la cantidad que el beneficiario de la póliza o del seguro de vida recibe cuando el asegurado fallece. Por tanto, es una cantidad fija y conocida desde el principio del contrato de seguro de vida, y es independiente a los años que el suceso tarde en ocurrir.
Valor en efectivo
El valor efectivo es la cantidad que se le paga por la póliza del seguro de vida en el caso de que el seguro termine o se cancele antes de que suceda el hecho para el cual se creó.
Es por ello que únicamente cabe matizar estos conceptos en los seguros de vida permanente, ya sea el de vida entera o de vida universal. En los seguros de vida a plazo una vez llega el plazo de vencimiento, o bien se renueva por un plazo superior o bien se contrata otro seguro de vida en una aseguradora diferente, por tanto el asegurado no tiene derecho a un valor en efectivo.
Beneficios del valor en efectivo
Una de las principales ventajas del valor en efectivo es que carece con impuestos diferidos, por lo que no tiene consecuencias fiscales hasta que los fondos sean retirados. De esta forma, si el propietario de la póliza decide tener acceso a los fondos mediante un préstamo para pólizas, el dinero será recibido libre de impuestos y no tiene que ser reembolsado.
Por otro lado, los beneficiarios de la póliza pueden obtener una suma mayor al fallecer el asegurado si la póliza tiene opciones adicionales asociadas o si no hay fondos en la cuenta de valor en efectivo.
A pesar de que el préstamo de la póliza no tiene que ser devuelto , si es excepcional en el momento de la muerte, el valor nominal de lo que cobrarán los beneficiarios podría quedar reducido a dicha cantidad.