Los autónomos son los que sufren más accidentes graves. ¿Estás protegido y cubierto?

En Seguros Javier Seguí en Dénia tenemos claro que los autónomos es uno de los colectivos más desfavorecidos y, a la vez, menos protegidos por la ley en caso de posibles percances. De hecho, las estadísticas de 2017 indican que hasta 13 autónomos fallecieron a causa de accidentes laborales el pasado año, según datos presentados por ATA y Mutua Universal. ¿Estás protegido? ¿Tienes un Seguro para profesionales que te cubra la enfermedad profesional o accidente laboral?

Accidentes mortales para los autónomos

Ambos organismos indica en su informe que, porcentualmente, los autónomos sufren más accidentes graves y muy graves que los asalariados. En concreto, un 2,4% de los autónomos sufrió en dicho año un accidente muy grave, frente al 0,77% de los trabajadores por cuenta ajena. Aunque, a tenor de los porcentajes, los accidentes de trabajo en estado leve son mayores en los empleados por cuenta propia, la cifra se incrementa también al hablar de accidentes graves.

En este sentido, el 97,37% de los accidentes de los autónomos en la jornada de trabajo son de grado leve, frente al 99,1% de los que tienen los trabajadores por cuenta ajena. Sin embargo, en 2017, más de un 2% de los autónomos sufrió un accidente grave, una cifra que en los asalariados no llegó al 1%.En cuanto a los accidentes mortales, en 2016 se incrementó en un 50% el número de trabajadores por cuenta propia que perdieron la vida trabajando. Dicho año fallecieron 25 autónomos, frente a los 17 del año 2015.

Agricultores, transportistas y trabajadores de la construcción: los autónomos con más accidente laborales

De los 300 accidentes graves sufridos por los trabajadores por cuenta propia, 112 corresponden a actividades relacionadas con la agricultura. Por su parte, los 16 accidentes muy graves que han padecido, se produjeron en actividades de agricultura, transporte y construcción. Mientas que de 13 accidentes mortales la mayor parte fueron en el sector agrario y la construcción. Asimismo, este tipo de accidentes se producen, sobre todo, en edades comprendidas entre los 35 y los 54 años.

Compartir

Noticias relacionadas

La prima es el precio a pagar por el seguro. Cuando se contrata un seguro

Prima de un seguro ¿Qué es?

La prima es el precio a pagar por el seguro. Cuando se contrata un seguro, el tomador de este (el asegurado) se compromete a pagar una prima periódica. Esta prima es la cantidad de dinero que se deberá de pagar por el seguro en cuestión. Gracias a ello, la compañía aseguradora se obliga a prestar los

Leer más
El mundo de los seguros es muy relativo. Cada compañía ofrece unos tipos de seguros

Seguro de coche todo riesgo ¿Qué es?

El mundo de los seguros es muy relativo. Cada compañía ofrece unos tipos de seguros, con unos tipos de coberturas y cada uno con un precio diferente. Hoy estamos  aquí para hablarte de un seguro que tal vez pueda ser de tu interés, el seguro de coche a todo riesgo. Este seguro tiene siempre muchas

Leer más
Como ya han hecho la gran mayoría de las empresas en Denia

Seguro de Responsabilidad Civil en Denia

Como ya han hecho la gran mayoría de las empresas en Denia, contratar un seguro de responsabilidad civil en tu empresa o para tu actividad profesional debe de ser una prioridad. Saber que tu y tu negocio están protegidos ante cualquier incidente es prácticamente una necesidad indispensable. Sin importar en que sector, los riesgos son

Leer más