El seguro médico incluye el nuevo Test prenatal no invasivo para un embarazo seguro

Facebook
Twitter
LinkedIn

Juan Ramon Gonzalez Fernandez

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la media de maternidad en nuestro país llega por primera vez hasta los 32 años. Un 61,6% de las madres tienen entre 30 y 39 años, según Eurostat. Y es que los cambios en nuestra sociedad, las exigencias del mercado profesional y las dificultades, cada vez mayores, con que se encuentran los jóvenes para independizarse y alcanzar una estabilidad se traducen en un incremento progresivo en la edad para tener el primer hijo.

Esta situación conlleva un incremento en la necesidad de extremar la vigilancia durante el embarazo para garantizar la salud de madre e hijo y por tanto una mayor frecuencia con la que se practican las pruebas para la detección de enfermedades genéticas (como el Síndrome de Down) del futuro bebé.

Test prenatal no invasivo, una alternativa a la amniocentesis

Hasta hace poco, el estudio de estas enfermedades genéticas durante la gestación solo era posible a través de técnicas invasivas como son la biopsia Corial y la amniocentesis. Ambas conllevan un riesgo para el futuro bebé que se estima aproximadamente en un 0,3-1%, además de ser molestas para la madre.

Seguridad para el futuro bebé

Con la aparición del Test Prenatal no Invasivo, incluido en el Seguro de Salud Medifiatc de Seguros Javier Seguí desde octubre de 2016, el estudio se puede realizar a partir de una toma de sangre periférica (un simple pinchazo en el brazo) de la madre, pudiendo realizarse un estudio del ADN fetal a partir de esa muestra de sangre. «Esto permite tener la posibilidad de detectar con gran precisión una anomalía cromosómica del feto, como es el Síndrome de Down, sin poner en riesgo su vida», indica el doctor Juan Ramon Gonzalez Fernandez.

Comodidad para la madre

El doctor indica que para realizar la prueba, basta con extraer una pequeña muestra de sangre del brazo, como en cualquier análisis de sangre rutinario, a partir de la 9ª semana de embarazo y los resultados se conocen en una semana aproximadamente.

Fiabilidad en los resultados

«El Test Prenatal no Invasivo en sangre materna ofrece una tasa de detección superior al 99% con menos del 0,1% de falsos positivos. Es decir, detecta el Síndrome de Down con gran eficacia y evita un gran porcentaje de técnicas invasivas innecesarias», comenta. Aunque, y añade,  «la detección del Síndrome de Down constituye seguramente el objetivo prioritario del test, se están analizando también el Síndrome de Patau y el Síndrome de Edwards. También ha empezado a ofrecerse información relativa a los cromosomas sexuales e incluso algunas enfermedades genéticas concretas».

Tu Seguro Médico en Dénia, con Seguros Javier Seguí

Recuerda que el Seguro Médico MEDIFIATC incluye el test prenatal no invasivo junto a otras coberturas para el bienestar durante el embarazo y el parto.

Si deseas más información sobre nuestros seguros de salud, acércate a la oficina de Seguros Javier Seguí (Contacto) en Dénia. Estamos en el Passeig del Saladar 56 bajo, en Dénia. Te ofreceromos una atención y servicio personalizado.

Más novedades del Blog