En los últimos años la sanidad privada ha ido ganando en importancia, alrededor de un 20% de la población tiene un seguro
médico privado como complemento a la sanidad pública. Algunos expertos manifiestan que el futuro del sistema sanitario español pasa por un sistema mixto de sanidad, donde la convivencia entre la medicina pública y privada consiga una compensación
del gasto, además de atender las necesidades con calidad de todos los ciudadanos.
Tipos de seguros médicos
Antes de contratar una póliza determinada es importante saber qué tipo seguro médico estamos buscando, teniendo en cuenta de que en nuestro país existe una sanidad pública, más o menos eficiente que perfectamente podría ser motivo de debate. Debemos reflexionar cuáles son los riesgos reales, cómo estamos cubiertos hasta ahora, que prestaciones nos interesan más o cuáles son las preguntas que nos preocupan por nuestra salud o la de los nuestros.
Existen diferentes modalidades de contratación, desde lo que se denomina “Cuadro Médico”, donde el asegurado puede elegir a que médico o hospital quiere ir, siempre concertados por la aseguradora o la de “Reembolso de Gastos”, en que el asegurado puede acudir al médico que desee, en el que la compañía de seguros le reembolsará un porcentaje de la factura que ha pagado, que suele oscilar entre el 80 y el 100%. Otra modalidad es el seguro médico “Mixto”, en el cual el asegurado puede ir al médico que quiera y la entidad de seguros le reembolsa un porcentaje de la factura, pudiendo elegir los médicos u hospitales del cuadro médico, sin tener que pagar.
Cantidad, calidad y experiencia
Es aconsejable tener en cuenta las siguientes medidas a la hora de elegir un seguro de salud. Comprobar que la entidad
aseguradora sea especialista en asistencia médica y que tenga una dilatada experiencia en el sector. Verificar si tiene una amplia
gama de médicos y hospitales, garantizando un cuadro médico de calidad. Disponer de centros asistenciales y hospitalarios de los más reconocidos. Tener en cuenta en el caso de que se viaje si se dispone de asistencia mundial. Confirmar si vienen incluidos los servicios dentales y contrastar si en la compañía de seguros donde vamos a suscribir el seguro dispone de un sistema de tarifas ajustado a la edad, sexo y lugar de residencia.
Cabe destacar, el poder disponer en nuestra póliza de los servicios complementarios relacionados con la salud, donde el principal objetivo es ofrecer bienestar y mejorar la calidad de vida de los asegurados, que puedan disfrutar así de intervenciones de cirugía estética, logopedia, corrección quirúrgica de miopía, balneoterapia, hidroterapia, psicología, naturopatía, acupuntura, homeopatía, atención personal domiciliaria, centros residenciales, medicina estética, deshabituación al tabaco, estudio de los trastornos del sueño, reproducción asistida y tele-alarma dirigido a personas impedidas, que vivan solas o que, con frecuencia se encuentren en esta situación y cuyo estado de salud lo haga recomendable.